A VER QUÉ TAL
Available courses
Curso de MTL adecuada a la nueva ley.
¿Qué tal os lo habéis pasado en la parte presencial?
Seguro que entre bien y genial. Os merecéis un día de descanso. Pero no más que no hay que bajar la guardia.
Porque después de ese día de descanso empieza la parte telemática. La que precede a vuestras prácticas.
Desde la Escuela del Centro de Animación de SCyL-mSc os damos la bienvenida al aula virtual.
Esta sección del curso durará (correcciones y aprobados incluidos) hasta el 18 de Junio. Así podrás estar preparado para hacer las prácticas en verano.
La mayoría de las clases las tendréis que tener completas a finaled de Mayo. Así las profesoras podrán revisar que tal os ha ido y mantener un buen feedback contigo.
Te hemos calculado que tendrás que hacer entre 6 y 8 horas de clase a la semana hasta el final de esta parte. Así que no te duermas que esa ratio sube como la espuma cuando dejas de ser constante.
Seremos 12 profesores para daros el mejor soporte posible y deseando que, cualquier duda que tengáis, nos lo hagáis saber para ayudaros a medrar en este proceso formativo.
Sin más, bienvenidos todas.
Curso de Monitor de Tiempo Libre.
Área telemática del curso de monitores de ocio y tiempo libre del curso 2022.
50 horas a desarrollar desde el 17 de abril al 17 de junio de 2022.
Parte práctica: Tiene una duración de 150 horas. Se realizará una vez superada la fase teórica y se desarrollarán en un campamento, marcha volante o ruta, albergue o campo de trabajo con una duración mínima de diez días o bien durante un período, no inferior a un trimestre, en actividades de tiempo libre continuadas. No obstante, en las actividades juveniles de tiempo libre, el número de monitores en prácticas no superará en ningún caso al de monitores titulados.

- Ponente: Héctor Calvo
- Ponente: Víctor del Diego
- Ponente: Teyko Endo Gutiérrez
- Ponente: Javier García Iglesias
- Ponente: Mayte Gómez Romero
- Ponente: Luisa Guerra Cardeoso
- Ponente: José Ángel Pérez Rodríguez
- Ponente: Samuel Prieto Abia
- Ponente: David Sánchez de Arriba
- Ponente: Alba Sánchez Inclán
- Ponente: Ines Sanz
- Ponente: Jesús Zarzuelo Elia
Curso de Monitor de Tiempo Libre.
Parte teórica.
Parte presencial, del 12 al 21 de abril de 2019 tiene una duración de 150 horas y esta formada por dos bloques de contenidos: Bloque Troncal (50 horas) y Bloque de Libre Elección (100 horas).
Parte telemática, del 21 de abril al 23 de junio de 2019.
Parte práctica: Tiene una duración de 150 horas. Se realizará una vez superada la fase teórica y se desarrollarán en un campamento, marcha volante o ruta, albergue o campo de trabajo con una duración mínima de diez días o bien durante un período, no inferior a un trimestre, en actividades de tiempo libre continuadas. No obstante, en las actividades juveniles de tiempo libre, el número de monitores en prácticas no superará en ningún caso al de monitores titulados.

- Ponente: Pablo Alonso
- Ponente: Pablo Amo
- Ponente: Héctor Calvo
- Ponente: Rubén García Fernández
- Ponente: Ricardo Gómez
- Ponente: Luisa Guerra Cardeoso
- Ponente: Sergio Macho
- Ponente: Alberto Martín
- Ponente: Tono Martín Bermejo
- Ponente: José Ángel Pérez Rodríguez
- Ponente: Gonzalo Rodriguez Ruiz
- Ponente: Rubén (Sherpa) Saiz Moradillo
- Ponente: David Sánchez de Arriba
- Ponente: Jesús Zarzu
- Ponente: Jesús Zarzuelo Elia
Curso de Coordinador de Tiempo Libre.
Parte teórica.
Parte presencial, del 12 al 21 de abril de 2019 tiene una duración de 150 horas y esta formada por dos bloques de contenidos: Bloque Troncal (100 horas) y Bloque de Libre Elección (100 horas).
Parte telemática, del 21 de abril al 23 de junio de 2019.
Parte práctica: Tiene una duración de 200 horas. Se realizará una vez superada la fase teórica y se desarrollarán en un campamento, marcha volante o ruta, albergue o campo de trabajo con una duración mínima de quince días o bien durante un período, no inferior a un trimestre, en actividades de tiempo libre continuadas.

- Ponente: Vanesa Babón Molina
- Ponente: Héctor Calvo
- Ponente: Carlos De Miguel García
- Ponente: Rubén García Fernández
- Ponente: Mayte Gómez Romero
- Ponente: Luisa Guerra Cardeoso
- Ponente: Guillermo Jové Alcalde
- Ponente: Sergio Macho
- Ponente: Alberto Martín
- Ponente: Gustavo Martínez Ortega
- Ponente: Samuel Prieto Abia
- Ponente: Gonzalo Rodriguez Ruiz
- Ponente: Jorge Román Linares
- Ponente: David Sánchez de Arriba
- Ponente: Ines Sanz
- Ponente: Isabel Villanueva Gómez
Fechas y Lugares.
Bloque I (Profundización). Del
Bloque II. Del 6 al 12 de abril en Albergue Juvenil Castilla. Palencia.
Bloque III. Del 28 de abril al 1 de Mayo en Albergue Juvenil Castilla. Palencia.
Telemáticas.
- Tutor: Vanesa Babón Molina
- Tutor: Héctor Castro
- Tutor: Alicia de la Serna Recio
- Tutor: Carlos De Miguel García
- Tutor: Teyko Endo Gutiérrez
- Tutor: Rubén García Fernández
- Tutor: Mayte Gómez Romero
- Tutor: Luisa Guerra Cardeoso
- Tutor: Gustavo Martínez Ortega
- Tutor: Samuel Prieto Abia
- Tutor: Gonzalo Rodriguez Ruiz
- Tutor: Jorge Román Linares
- Tutor: David Sánchez de Arriba
![]() |
Curso de Coordinador de Ocio y Tiempo Libre 2013
Fechas y Lugares:
Bloque I(1) (Profundización) del 16 al 20 de agosto de 2013 en el Albergue Juvenil Consejo de Europa [Calle Paseo del Parque 2 - 24005 León).
Bloque II (Coordinadores) del 21 al 28 de agosto de 2013 en el Albergue Juvenil Consejo de Europa [Calle Paseo del Parque 2 - 24005 León).
Bloque III (Coordinadores) del 13 al 15 de septiembre de 2013 en el Albergue Juvenil Palencia [Calle Los Chalets - Palencia).
Bloque IV (Coordinadores) del 31 de octubre al 3 de noviembre de 2013 en el Albergue Juvenil Palencia [Calle Los Chalets - Palencia).
(1) Si ya has realizado el curso de Profundización Scout, sólo tendrás que realizar la parte relativa a Coordinadores (Bloques II, III y IV).
Precios:
Profundización: 55 €
Coordinador T.L.: 265 €
Profundización + Coordinador T.L.: 300 €
*Preinscripción: 55 €
Incluye alojamiento en pensión completa y materiales y tramitación y título expedido por la JCyL.
Plazas: 30 máximo
Formulario de Inscripción.
- Ponente: Jesús Claudio Castrillo Yagüe
- Ponente: Mayte Gómez Romero
- Ponente: Lucía Llamazares Díez
- Ponente: Tono Martín Bermejo
- Ponente: Irene Sánchez Rodríguez
- Ponente: Patricia Sánchez Rodríguez

- Ponente: Héctor Calvo
- Ponente: Sergio Macho
- Ponente: David Sánchez de Arriba
- Ponente: Jesús Zarzu

- Ponente: Héctor Calvo
- Ponente: Sergio Macho
- Ponente: David Sánchez de Arriba
- Ponente: Jesús Zarzu

- Ponente: Sergio Macho
- Ponente: David Sánchez de Arriba
- Ponente: Jesús Zarzu
Curso dirigido a tener una noción básica de como preparar el área telemática "enForma" dentro de la plataforma Moodle.

- Ponente: David Sánchez de Arriba
En este aula trabajaremos el compromiso de la beca 2018.
En este aula virtual realizaremos el seguimiento de los candidatos aceptados en las becas formativas propuestas para ADF y CRA, realizados por miembros de SCyL-mSc en diciembre de 2018.